¡Muy buenas! ¿Que tal estáis?
Tenía muchas ganas de escribir esta entrada y hablaros de la base Coverage de The Ordinary. En esta entrada tenéis la review de la Serum Foundation y más información sobre la marca.
Como muchas sabéis utilizo bases de maquillaje con cobertura ligera y de acabado luminoso. Me gusta que la piel se vea con un aspecto sano,con luz.
Me decidí a probar esta base no solo por las buenas críticas,si no por curiosidad y desde luego el precio,si costara 30€ seguramente no la hubiese probado.
La cobertura es media,según la marca la cobertura es alta,pero desde mi punto de vista no es así. Es media y si aplicamos un poco más de cantidad podemos llegar a una cobertura alta. Igual que si mezclamos la base con una gota de aceite o iluminador líquido le rebajamos un poco la cobertura y le damos otro acabado.
En un mismo producto podemos conseguir diferentes acabados según las mezclas que hagamos.
En cuanto al acabado es semimate,diría que tiene más o menos el mismo acabado que la Serum pero con más cobertura. La he probado con prebase,sin ella y no noto diferencia. La duración es buenísima y para pieles más grasas todo un acierto,ya que los brillos tardan bastante en salir.
Algo que no me gusta de las bases con cobertura media alta es que las siento pesadas en la piel,es una sensación que no soporto. Esta base en cambio a pesar de tener una textura un poco más densa la siento ligera.
Se trabaja estupendamente con brocha y con la esponja Beauty Blender. Con la esponja húmeda el acabado es más transparente.
Otro punto muy a su favor,sobretodo para las que tenemos los poros dilatados,es que no los remarca.
¿Para que tipo de pieles? La he probado en pieles secas y en pieles más grasas,funciona muy bien en ambas. Para pieles más secas la mezclo con una gota de aceite y el acabado es precioso,con un punto más jugoso. Todo depende como siempre digo (soy una pesada,lo sé) es la preparación de la piel.
Entre sus características podemos ver que es un producto:
Vegano
Libre de alcohol
Oil-free
Silicone-free
Gluteen-free
Spf 15
Disponible en 21 tonos.
En los tonos podemos distinguir claramente tres grupos. El 1 para pieles muy claritas. El 2 para tonos medios y el 3 para pieles mas oscuras.
Dentro de cada grupo encontramos los subtonos.
P – SUBTONO ROSADO
N – NEUTRAL
NS – NEUTRAL CON REFLEJOS PLATEADOS
Y – SUBTONO AMARILLO
YG – SUBTONO AMARILLO CON REFLEJOS DORADOS
R – SUBTONO ROJO
Problemas para encontrar el tono adecuado no vamos a tener. Hay bastante donde elegir.
Otro punto a su favor es que el bote es de plástico y trae dispensador. Marcas de alta gama aprended un poco,gracias. Lo mejor de todo es el precio,6,90€ y contiene 30 ml como la gran mayoría.
Yo la compré en CULT BEAUTY y también la podéis comprar directamente en la página de DECIEM
En esta entrada tenéis un tutorial completo donde podéis ver como queda.
Definitivamente la recomiendo al 100%. Es de las pocas bases con cobertura media alta que me ha enamorado por completo. Además también tengo que añadir que no blanquea en absoluto en fotografía.
Y hasta aquí esta entrada preciosas,espero que os haya gustado y servido de ayuda. Para mi las dos bases que ha sacado The Ordinary han sido todo un acierto y el gran descubrimiento del 2018 entre otros productos que os iré enseñando más adelante.
¡Dicho esto os deseo un feliz fin de semana bellas!
¡Un abrazo!