Hacía mucho tiempo que quería realizar esta entrada y desde los últimos acontecimientos que he vivido no podía esperar más.
Como habéis leído en el título hoy quiero hablar sobre el intrusismo laboral enfocado al maquillaje.
La definición de intrusismo laboral es la siguiente: “INTRUSISMO O INTRUSISMO PROFESIONAL ES EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES PROFESIONALES POR PERSONA NO AUTORIZADA PARA ELLO”
De hecho puede constituir un delito. Pero evidentemente en el mundo del maquillaje es muy complicado,principalmente porque no se requiere un titulo para ejercer. Yo siempre he pensado que un titulo no hace a un maquillador, hoy en día conocemos todas a grandes profesionales de sector que no han pisado una academia en su vida pero han demostrado grandes dotes para esta profesión con una carrera laboral intachable.
El problema desde mi punto de vista viene cuando nos encontramos con una persona que se autodenomina como “maquilladora profesional” sin saber si quiera como preparar correctamente la piel o como acertar con el tono adecuado de base.
Y ya ni hablamos de como mantener una correcta higiene en sus herramientas de trabajo.
Como he dicho anteriormente un titulo no hace a un maquillador/a pero si la considero importante y precisamente por el intrusismo laboral que hay hoy en día tener un titulo marca la diferencia. Yo salí de la academia con muchos conocimientos pero no fue hasta dos años después cuando empecé a cobrar por mis servicios. Necesitaba practicar,coger confianza en mi misma,descubrir la parte del maquillaje a la que me quería dedicar.
Para ello me ofrecí a muchos fotógrafos,practicaba con todo el mundo,realizaba rodajes hasta las tantas de la madrugada….. Con esto lo que os quiero transmitir es que hoy en día se ve el maquillaje como una profesión fácil cuando es todo lo contrario. Requiere paciencia y mucha perseverancia. Precisamente por todo lo anterior descrito no entiendo como hay personas a las que no se les cae la cara de verguenza por ofrecer sus servicios sin tener unos conocimientos básicos.
Vamos a partir de la base de que trabajamos con productos que están en contacto con la piel,ojos y labios. Por ello es importante trabajar con productos de calidad. Recuerdo en una sesión de fotos a una chica que llevaba varios botes transparentes con base y le pregunté por la marca. Esas bases eran del chino al igual que los labiales,mascarás….etc. Una chica sin ningún tipo de formación ya sea de manera autodidacta o en una academia.
Al finalizar la sesión de fotos yo cobré lo mismo que ella. Os podría contar muchas más pero esta entrada se haría eterna. Lo que me ha hecho explotar por decirlo de alguna manera es lo que he visto hace unos días. Conozco a una persona que no sabe absolutamente nada,que por tener dos productos de MAC ya se cree profesional. Que miente a sus clientas y miente sobre su formación (que no tiene).
Este tipo de intrusismo laboral esta haciendo mucho daño a esta profesión,porque muy pocas personas saben lo que hay detrás de un servicio de maquillaje y por lo tanto no se valora. No voy a entrar en temas de precios,conozco grandes profesionales que cobran 30€ por un maquillaje porque así son sus circunstancias,bien porque viven en un pueblo pequeño o porque los precios de la competencia se mueven en esos baremos.
No por pagar 200€ nos vamos a asegurar tener a un buen profesional,en este mundillo hay de todo. Mi consejo para ti si me estas leyendo y quieres contratar un servicio de maquillaje es que te informes bien,pidas ver el portfolio, así podrás comprobar si el estilo de la maquillador/a encaja con lo que tu necesitas,infórmate de los productos con los que trabaja,sobre su trayectoria profesional…
Siempre digo lo mismo,podemos llevar el peinado,el vestido y los complementos mas bonitos pero si el maquillaje no esta bien realizado el resultado final no luce igual. Para mi el maquillaje es una parte clave de cualquier look. Cada día los profesionales nos tenemos que justificar de porque cobramos X o Y,cada día luchamos para que esta profesión sea mas valorada y por tener nuestros derechos. Para muchas personas el maquillaje es simplemente poner un poco de base,dos sombras,colorete y un labial. Déjame decirte que no es así. Un buen maquillaje comienza por la preparación de la piel,la piel es nuestro lienzo y si no esta correctamente hidratada seguramente la base,corrector y otros productos se queden a parches y la duración ni por asomo va a ser la misma. Un buen profesional sabe identificar el tipo de piel y que productos son necesarios para cubrir tus necesidades. Un buen profesional sabe que tipo de base de maquillaje se adapta mejor a tu tipo de piel,que correcciones de color tiene que hacer para por ejemplo camuflar las ojeras,manchas…. Un buen profesional utiliza la teoría del color para identificar que tonalidades de sombras te van a favorecer mas.
Por ello insisto es tan importante contar con alguien que sabe lo que hace y no con alguien que se toma esta profesión a cachondeo. En esta profesión desgraciadamente es muy difícil acabar con el intrusismo laboral,por ello creo que es necesario e importante educar a las personas para que valoren y sepan que hay detrás de un servicio de maquillaje y del maquillador/a en cuestión. Espero que esta entrada no se os haga muy larga,he intentado transmitir lo que siento de la forma mas concisa posible. Amo esta profesión y la respeto por encima de todo.
NO AL INTRUSISMO LABORAL
Me encantará leer vuestros comentarios al respecto,me interesa muchísimo vuestra opinión.
Os mando un abrazo enorme y nos leemos la próxima semana en un nuevo post.