¡Muy buenas! ¿Como estáis?
Tal y como dije por stories en INSTAGRAM en la entrada de hoy os quiero hablar de la importancia de la marca profesional. También voy a compartir con vosotras y vosotros lo que a mi me ayuda a tener trabajo,a que antiguas clientas quieran repetir conmigo y además recomienden mi trabajo. Como se suele decir….compartir es de guapas,así que vamos allá.
MARCA PROFESIONAL- BRANDING
“El branding de una marca o empresa es un proceso profundo de análisis,diseño y estrategia necesario para que la marca sea fácilmente reconocida”
Antes de comenzar quiero aclarar que no soy ninguna experta en marketing,por si las dudas.
¿Que es la marca profesional? Para muchas personas será simplemente un logo. Para mi va muchísimo más allá. Vamos a partir de la base de que todas somos diferentes,cada una con su estilo y su propia esencia. A pesar de esto hoy en día veo en redes sociales mucha “copia” y desde mi punto de vista es un error. Esta bien inspirarnos en otras compañeras y compañeros de profesión,adquirir nuevas técnicas que nos ayuden a potenciar nuestro trabajo,pero siempre siendo nosotras mismas.
Para mi eso es la marca profesional. Me voy a poner yo como ejemplo.
A mi me ha llevado años adquirir mi propia técnica,mi propia imagen de marca. Por ejemplo nadie relaciona mi trabajo con maquillajes muy coloridos,en plan azules,amarillos,verdes….Pero si relacionan mi trabajo con maquillajes naturales en cuanto a piel se refiere (las que tenéis mi CURSO ONLINE ya sabéis porqué),con ahumados intensos….
Todas mis clientas me suelen decir lo mismo. Les puedo hacer el ahumado mas intenso que se siguen viendo ellas mismas,naturales y elegantes. Además soy una persona extremadamente puntual,perfeccionista y cariñosa.
Las que me seguís desde hace tiempo sabéis que soy una loca de los tonos nude,por lo tanto mi web,mi logo,mis tarjetas de visita son así. Limpias,neutras,sencillas y por supuesto el tono que predomina es precisamente un tono nude,un tono maquillaje. Me identifica al 100%.
De hecho tengo clientas que cuando se han comprado algún labial nude automáticamente se han acordado de mi. ¡Eso es lo que nos interesa!
Yo por ejemplo cuando veo maquillajes súper coloridos no puedo evitar acordarme de una antigua compañera de clase,a día de hoy sigue en su línea pero ha perfeccionado muchísimo su técnica. Ella y yo por ejemplo somos todo lo contrario. ¿Mejor o peor? Ni una cosa ni la otra. Diferentes.
Hoy en día hay público y trabajo para todas. Una chica a la que le gusten los maquillajes muy recargados con 10 tonalidades diferentes seguramente no me contrate porque no es mi estilo,pero si contrate a mi antigua compañera.
A todo esto me refiero con marca profesional. Es súper importante encontrar nuestro propio estilo,que es lo que nos va a diferenciar del resto.
Esta fotografía por ejemplo con mi logo. ¿Es casualidad que todo vaya en consonancia? Para nada,esta todo estudiado,desde el maquillaje,el color de la camiseta….Todo tiene un porqué.
Por lo tanto llegados a este punto mi consejo es que seáis fieles a vosotras mismas,a vuestro estilo y esencia. Eso es precisamente lo que os va a diferenciar.
Sinceramente a veces me cansa ver tanta copia…incluso en la manera de coger los pinceles,de hablar y explicar el paso a paso…esto lo veo constantemente en youtube.
A mi por ejemplo hay técnicas de maquilladoras muy conocidas en redes sociales que personalmente no me gustan y para mi no son prácticas. El hecho de ser conocida en redes no quiere decir que lo que diga esa persona tenga que ir a misa,sea la verdad absoluta y tengamos que ir todas como borregos a hacer lo mismo.
Si copiáis siempre estaréis a la sombra de otra persona y vuestra propia marca no será nunca reconocida.
Cada una de nosotras tiene una manera diferente de trabajar. Si es cierto que entre personas con los mismos gustos los maquillajes pueden ser parecidos,es algo completamente normal,pero lo importante es tu esencia.
Por ello es importante tener una web,blog,redes sociales donde quede plasmado nuestro estilo,nuestro trabajo.
¿Por donde comenzar? Una vez que tengáis claro vuestro estilo,mi recomendación es acudir a un buen equipo que os ayude con el branding,la web…Evidentemente es un desembolso de dinero. En caso de que no podáis o directamente no os de la gana yo os recomiendo que os hagáis un logo que os defina al máximo posible.
Y por supuesto mantener las redes sociales actualizadas,con fotografías de calidad. Una galería de imágenes que sea visualmente atractiva.
MI PERFIL DE INSTAGRAM
Tenéis que intentar conseguir vuestra imagen de marca que os defina al 100%. Por ello hay que tener en cuenta los tonos,la tipografía,el estilo de fotografía…Son varios factores a tener en cuenta.
CAPTAR CLIENTES
Ojalá alguien me hubiera ayudado cuando yo salí de la academia. Cuando yo comencé a estudiar maquillaje las profesoras decían que jamás nos faltaría trabajo,que esta profesión tiene mucha salida y un largo etc…
No se vosotras…pero mi experiencia fue algo diferente. Cuando acabé de estudiar entregué curriculums en todas las marcas y ni una sola me llamó. No tenía experiencia en comercio y lo que interesa es que sepamos vender ¿verdad?
Así que seguí trabajando como camarera los fines de semana. Entre semana me ofrecía para maquillar gratis en agencias,con fotógrafos freelance,etc…Para adquirir mas experiencia,pulir mi técnica y sentirme más preparada. Así pasaron dos años.
¿Porque os cuento esto? Porque antes de correr tenemos que aprender a caminar.
Durante esos dos años apenas cobraba…casi todo eran sesiones de fotografía de intercambio,solamente cobraba el transporte y a la persona que maquillaba siempre le decía que estaba haciendo prácticas. Ante todo 100% sincera. Amo esta profesión y me repugna el intrusismo que tenemos hoy en día.
Por lo tanto,lo que veo muchísimo es que se quiere correr demasiado rápido y cobrar un pastón sin tener apenas experiencia. Calma,todo llega. Para maquillar tenemos que estar bien preparadas,saber como identificar los tipos de piel,estar preparadas para aclarar cualquier duda que tenga nuestra clienta.
Seguramente os haya pasado que alguna clienta os pregunte porque le ponéis esa base y no la otra. A eso me refiero.
Una vez preparadas,teniendo claro nuestro estilo y todo lo anterior mencionado (web,redes sociales) llega el momento de establecer tarifas y conseguir clientela.
No hace falta que os diga que las clientas no van a llamar a nuestro timbre así sin más. No caen del cielo.
Por lo tanto lo primero es tener tarjetas de visita ¡Muy importante!
En Vista Print 100 tarjetas apenas cuesta 15€ y siempre tienen ofertas y promociones. Una vez con las tarjetas en la mano,algo que a mi me ha funcionado muy bien es redactar una lista de peluquerías y tiendas de novias de mi zona.
Nos cogemos una mañana o tarde libre y nos vamos por todas las tiendas y peluquerías dejando nuestras tarjetas. Es importante hablar con la encargada/o ya que en muchas peluquerías tienen este servicio y obviamente no les interesa nuestro trabajo. Como siempre digo,el NO ya lo tenemos,vamos a por el SI y la verguenza la dejamos en casa.
Evidentemente las peluquerías se quedan con un pequeño porcentaje,aquí ya es cuestión de negociar. También es muy interesante visitar agencias de modelos,agencias donde gestionen una cartera de maquilladores para shooting,pasarelas…
En este tipo de agencias suelen pedir el porfolio para ver vuestros trabajos.
Después también tenemos a nuestra disposición otras plataformas como Bodas.net.
Una de las webs más visitadas por novias. Es una buena plataforma para conseguir clientas. Los requisitos son subir mínimo 8 fotografías,hay que pedir opinión a las novias….Como todo cuantas más opiniones positivas,mayor visualización.
Otra plataforma que es recientemente nueva es Going beautiful,es completamente gratuita,podemos subir fotografías de nuestros trabajos,pedir opiniones…
Esta profesión es una constante búsqueda de nuevos clientes y para mi lo más importante y la publicidad mas gratuita es el boca a boca. A mi al menos me funciona muy bien. De una novia me sale otra,de un curso de auto maquillaje me sale otro de smokey eyes…Y todo esto no es suerte,es trabajo bien hecho y poner todo el corazón en ello.
Por supuesto los seguidores en redes sociales también cuentan y mucho. De hecho el 60% de mis ventas del curso de maquillaje online han salido de mis seguidoras y el 40% restante de publicidad en Instagram y Facebook.
Por ello mimar a vuestras seguidoras y sentiros agradecidas de su apoyo. Intentad contestar siempre,aunque sea con un corazón. Yo sinceramente no pierdo mi tiempo en escribir a alguien que no me contesta.
Otra estrategia que funciona muy bien es hacer de vez en cuando promociones,como por ejemplo 20% de descuento en maquillaje de novia si reservas de tal fecha a tal fecha…Es una buena manera de llamar la atención y conseguir nuevas clientas.
También es importante que nosotras mismas sepamos “vendernos”. Hablad con vuestra vecina,contadle que hacéis cursos de maquillaje,que si tiene algún evento puede contar con vosotras. Nunca se sabe donde puede haber una oportunidad. Verguenza cero.
Y por último ya quedaría la publicidad pagada en redes sociales. Cuanto más gastemos a más personas llegaremos. Obvio.
RESUMIENDO
TENER CLARO NUESTRO ESTILO
DISEÑAR BRANDING (logo,web…)
TARJETAS DE VISITA
LISTA DE POSIBLES CENTROS INTERESADOS EN NUESTRO TRABAJO
AGENCIAS DE MODELOS,MAQUILLADORES…
ALTA EN PLATAFORMAS COMO BODAS.NET,GOING BEAUTIFUL..
MANTENER REDES SOCIALES ACTUALIZADAS
PROMOCIONES
HABLAR CON LA VECINA,AMIGA,PRIMA…
CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES
Como podéis ver tenemos varias opciones a nuestra disposición. Habrán muchas más,pero yo os he contado las que a mi me funcionan.
Esta es una entrada que está más destinada a maquilladores/as freelance,yo he estado compaginando casi 10 años trabajar en firmas y maquillar por mi cuenta y solo os diré que amo ser freelance.
Trabajar para firmas está genial porque tocamos todo tipo de pieles,tonos…Pero también es cierto que la parte de venta se hace dura y pesada. Vender,vender y vender….Este es un tema que daría para otra entrada y esta ya se ha hecho demasiado larga.
En fin preciosas,espero que esta entrada os haya gustado y servido de ayuda. Todo al principio cuesta y a veces dan ganas de tirar la toalla y pasar página. A mi me ha costado muchos años llegar a ser freelance,no ha sido fácil recorrer todo este camino pero ahora estoy donde quiero estar. La tierra no se hizo en un día y a no ser que tengáis padrino = enchufe la recompensa tarda en llegar.
Sin más me despido y os deseo unas felices vacaciones. Dejarme en comentarios vuestras opiniones respecto a este tema,me encanta leeros. Un besazo bellas.
MI CURSO ONLINE DE MAQUILLAJE COMPLETO
Gracias por esta entrada. Estoy totalmente a oscuras en este mundo , no tengo ni idea de cómo empezar, y tienes toda la razón al decir que lo primero es tener nuestro estilo y a partir de ahí crear nuestra marca . Así que seguiré en ello 😜 .Como siempre digo, paso a paso . Todo llega y no hay que tener prisa.
Exacto amor!
Partiendo de la base de que no es una profesión fácil,lo peor es tener prisa. Pasito a pasito como la canción.
Un beso preciosa!
Hola!!! Yo estoy terminando curso de maquilladora profesional, y me ha encantado leerte, ayudas y mucho, la verdad. No habia caido en hacer una lista de peluquerias,… lo hare e iré a ellas. Es una alegria leer estas cosas y te das cuenta, reaccionas, abres lo ojos y dices: es verdad cada una con su estilo y personalidad y ha marcar diferencia. Un beso y me ha sido de mucha ayuda . Gracias
Muchísimas gracias amor!De eso de trata!de ayudar y compartir porque hay trabajo para todas y público para todos los gustos y estilo.
Gracias por leerme y me alegro mucho de que te haya servido de ayuda!
Gracias por esta magnífica entrada! Coincido contigo en varios sentidos. Yo también destaco mucho en mis trabajos por la piel y maquillajes en tonalidades neutras y favorecedoras ( aunque en mi insta ponga color ) . Me ha gustado muchísimo mi niña preciosa!!!
Muchas gracias mi bombonsitoooo de chocolate!
Muy buena entrada. Todo super bien explicado pero un punto que se te ha olvidado comentar es el kit. Es bastante costoso, incluso aunque se comience con productos más modestos es una inversión grande. Y si no te puedes montar el kit tampoco puedes empezar a trabajar.
Y lo que has dicho de trabajar para firmas (vender, vender y vender) creo que sería un post interesante.
Muchas gracias cielo!
No he dicho nada del kit porque me he centrado mas en como crear la imagen de marca y captar clientes. Muchas veces ya se tiene el kit pero no sale trabajo. Y me apunto la entrada sobre trabajar en firmas!
Gracias por leerme bella!Un besazo!
La entrada perfecta!!! Es la historia de mi vida, y que las escuelas no te enseñan ni te guían en estas cosas en absoluto. Te toca ir descubriéndolo sola! Un beso guapa!
Ya nena!!!En ninguna academia cuentan lo que nos espera fuera!
Muchas gracias por leerme!
Besotes!