¡Muy buenas chic@s! Bienvenidas de nuevo.
¿Que tal estáis? En esta entrada quiero dar mayor visibilidad al trabajo de un maquillador/a freelance. Se acerca la temporada alta de eventos como comuniones,bautizos,bodas y por lo tanto personas que están interesadas en nuestro servicio de maquillaje.
He titulado esta entrada como «Yo no regalo mi trabajo» porque me siento en la obligación de recalcar que nuestro trabajo es maquillar,yo vivo de esto al igual que miles de compañeros y compañeras,que me apasione mi trabajo,disfrute con ello no quiere decir en absoluto que lo vaya a hacer gratis por amor al arte. Nunca mejor dicho.
Pero comencemos por el principio. Yo soy autónoma, lo que quiere decir que cada tres meses tengo que declarar el 21% de IVA e IRPF,a parte de pagar religiosamente cada mes mi cuota a la seguridad social. ¿Esto que quiere decir?
Es muy sencillo.
Vamos a imaginar la facturación de un mes. Sin contar novias porque la totalidad se cobra o días antes o el mismo día de la boda. Por la tanto puede ser un poco lioso.
10 CURSOS DE AUTO MAQUILLAJE POR 70€ = 700€
12 MAQUILLAJES A DOMICILIO POR 60€ = 720€
10 CURSOS ONLINE POR 29,99€ = 299,90€
TOTAL: 1719,90€
¿No esta nada mal no?
Ahora vamos a quitar el 21% IVA = 1358,72
Hacienda se queda con 361,17€
Ahora vamos a quitar el 7% de IRPF, es lo que yo me quito todos los meses,trimestralmente pago el 20% de mis beneficios.
IRPF: 120,39€
A continuación la cuota de autónomos a la Seguridad Social. Por suerte yo tengo la tarifa plana que son 50€. Veamos como va bajando el sueldo.
EL SUELDO SE QUEDA EN 1188,34€
A este sueldo después le tengo que quitar los costes de material porque siempre hay que reponer producto,por poco que sea y los gastos de gestoria.
Mas o menos limpio yo calculo 1000€. Y esto con la suerte de tener tarifa plana en la cuota de autónomos,cuando se acabe la tarifa plana la cuota señoras pasa a 275€. Lo que dejaría un sueldo 913,34€.
Lo que al principio ha parecido un buen sueldo al final se ha quedado en un sueldo de 1000€. Como se puede comprobar no todo es tan bonito como parece. Detrás de cada precio y servicio hay unos gastos.
Entonces la pregunta es la siguiente ¿esta justificado lo que cobro? La respuesta es SI.
Cuando trabajamos para una firma de maquillaje las cosas cambian, a mi me daba lo mismo maquillar a dos que a 100. Mi sueldo a final de mes sería exactamente el mismo.
Pero cuando somos freelance la cosa cambia y mucho. Yo no maquillo a domicilio por 60€ porque me da la gana,sin pensar el porqué cobro esa cantidad. Si no que hay un estudio detrás. Los gastos que hemos visto anteriormente,añadir el transporte,material y por supuesto mis manos y mi tiempo. Añadiendo además que también trabajo los festivos,domingos….Por lo tanto lo que cobro esta más que justificado.
Y no uso precisamente Carlo Di Roma. Nunca me he puesto a contar el dineral que puede haber en mi kit entre productos y pinceleria,pero calculo que alrededor de los 3000€ para arriba seguro.
Considero que también está en nuestras manos educar al cliente. Vamos a partir de la base de que el maquillaje profesional no esta valorado,es una pena,pero es así. Muchísima gente se piensa que solo «pintamos»,que poner base,colorete y cuatro sombras es lo más sencillo del mundo.
A ti que me estas leyendo si no eres profesional del sector déjame decirte que no es así.
Los profesionales no «pintamos». Maquillamos.
Los profesionales sabemos identificar tu tipo de piel para prepararla lo mejor posible,que la sientas confortable y por lo tanto el maquillaje dure intacto mas horas. Los profesionales sabemos utilizar la teoría del color para saber identificar que tonos van a neutralizar tus ojeras,manchas,granitos,rojeces…Y por supuesto para potenciar el tono de tus ojos,labios,mejillas.
Los profesionales estudiamos la morfología del rostro para saber por ejemplo la mejor manera de realzar tus pómulos.
No es tan fácil como parece. Por supuesto añadir que los productos que yo utilizo son de muy buena calidad y que mantengo unas estrictas medidas de higiene.
Una vez me dijeron: ¿por una hora de maquillaje 60€?
No es una hora. El servicio de maquillaje comienza preparando el kit con todos los productos necesarios,pinceles,brochas y herramientas varias. Depende de la zona donde tenga que ir a maquillar puedo tardar 10 minutos o una hora (a veces incluso más).
Luego la hora del maquillaje. A continuación la vuelta a casa y seguidamente lavar brochas,pinceles,esponjas y desinfectar.
Es decir un servicio de maquillaje no comienza cuando llego al domicilio,si no bastante antes y acaba bastante después.
Y seguramente muchas personas se hagan la misma pregunta. ¿porque una maquilladora cobra 20€,otra 60€ y otra 100€?
Pues todo esto depende bastante. Lo primero es si es autónoma. Son gastos que incrementan el servicio. Otra depende de la zona y lo que cobra la competencia. Conozco profesionales que cobran poco porque así son sus circunstancias y punto,pero eso no quiere decir que no valoren su trabajo. Ni un profesional que cobra 30€ es malo ni uno que cobra 200€ es lo mejor. Como en todas las profesiones hay buenos y malos profesionales. Lo mas caro no siempre es lo mejor ni lo mas barato lo peor.
Por lo tanto a la hora de contratar un servicio de maquillaje lo que yo aconsejo es ver opiniones de otras personas,trabajos,precios y escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Otro punto a tener en cuenta es si se tiene un estudio,evidentemente son gastos que incrementan los precios. Yo por ejemplo cobro 70€ por un curso de auto maquillaje porque en mi domicilio tengo mi pequeño estudio,pero si no fuera así y tuviera que pagar un estudio,el precio del curso pasaría de 70€ a 150€ tranquilamente.
Lo que cada vez veo mas y no entiendo es el regateo.
Vamos a imaginar que yo entro en una tienda de ropa y complementos. Veo unos zapatos por 150€ que no me puedo permitir. Como no llevo suficiente dinero llamo a la dependienta y le digo que esos zapatos ni de coña valen tanto….que no es difícil hacerlos y el material no es bueno. Pero si me los deja por 30€ me los llevo.
¿Alguien en su sano juicio haría algo así? Yo rotundamente NO.
Por lo tanto ¿porque se nos intenta regatear a los profesionales de la belleza? Y ya no hablo solo de maquillaje,si no peluquería,manicura,masajistas….Si yo no me puedo permitir pagar 100€ por un maquillaje profesional,pues busco un servicio mas barato. Pero jamás regatear al profesional.
Yo vivo de mi trabajo,mi trabajo es maquillar y por lo tanto cobro por ello. Yo no me puedo permitir bajar ni un céntimo de mis tarifas,primero y principalmente porque no me da la gana y segundo porque no estoy dispuesta a perder dinero.
Una maquilladora que va a domicilio es un LUJO señoras y señores. Y por lo tanto se paga.
La pregunta que me suelo hacer siempre es ¿si tan fácil es maquillar y hacer un ahumado para que necesitas un profesional?
Ahí está la respuesta.
A nadie le gusta regalar su trabajo y somos muchos profesionales lo que luchamos día a día para que esta profesión este mas reconocida. Otra historia es el intrusismo laboral,del que por cierto hablé hace mucho tiempo en esta entrada.
A nadie le gusta que le toquen su nómina y dinero,a los profesionales de la belleza exactamente igual. Que nos guste lo que hacemos no implica bajo ningún concepto que lo vayamos a hacer gratis o que se nos pueda regatear desvalorizando nuestro trabajo.
Cuando lancé mi curso online varias personas me dijeron que porque no lo ponía gratis. La respuesta en muy sencilla y clara. Porque es mi trabajo,porque me he pasado horas y horas grabando,porque he invertido 600€ en materiales para que la imagen fuese de calidad y porque no estoy dispuesta a regalar ni mi tiempo,ni mis conocimientos y mucho menos mi técnica. En todas las profesiones,los profesionales cobran.El maquillaje profesional no es una excepción.
Y recordemos que también es parte de nuestro trabajo educar al cliente. Cuando os pregunten porque cobráis X lo más importante es que lo sepáis justificar.
Y hasta aquí esta entrada bellas. Espero haberos trasmitido lo que es la realidad. Me encantará leer vuestras opiniones al respecto,tanto si eres profesional como si no.
La próxima semana subiré un vídeo hablando del servicio de maquillaje para novias.Espero que os ayude y resulte interesante.
Un beso enorme.
MI CURSO ONLINE DE MAQUILLAJE COMPLETO
Olé tú qué bien explicado todo!!! Estamos más que cansadas ya de que en este país no se nos valore nada y no solo se nos intenté regatear si no que hasta recibimos ofensas por querer cobrar nuestro trabajo. Los gastos son una pasada, todo el mundo quiere lo bueno, bonito y barato, y no tienen ni idea de lo que cuesta dedicarse a ello, que hay meses que algunas perdemos dinero, y aquí seguimos aguantando y dando lo mejor de nosotras siempre!
Exacto cielo!
Parece ser que nadie ve mas allá de un maquillaje pero detrás de cada presupuesto hay unos gastos,ojala todo fuera limpio jajaja Pero si empezamos a quitar el IVA,IRPF…S.S..Gestoria…Si bajamos mas los precios directamente no ganamos nada y para eso mejor no me levanto de la cama.
Gracias por leerme bella!Un besazo!
Yes!… Justo tal como lo cuentas… Cierto que hay gente «que abusa de las circunstancias» y nos aprieta todo lo que puede.. ello nos pasa factura… A día de hoy, todavía estoy resurgiendo de los azotes de la pasada crisis … Que también ha sido emocional y nos ha deshumanizado…. Llevo más de 25 años de autonomo, y he visto muchas cosas, pero lo peor es saber que » cuesta» cambiar la mentalidad, y más con personas «sin educación»… Un beso y feliz semana
¡Hola Pascual!
Por desgracia si,hay muchísimas personas sin educación que esperan que todo sea bueno,bonito,barato y si puede ser gratis.
Hace años si me pedían una rebaja la hacía por no perder a esa clienta,con los años me he dado cuenta que las cosas no funcionan así y que para tener clientas así es mejor que me quede en mi casa.
Porque al fin y al cabo esas clientas nunca va a valorar mi trabajo.
Gracias por leerme!Besos!
Totalmente de acuerdo contigo. Te agradezco muchísimo que compartas el ejemplo práctico porque así es mucho mád visual. Hay que añadir que de ese ‘sueldazo’ que nos queda hay que seguir restando lod gastos de facturas que todo el mundo tenemos. Osea, que al final no te queda casi ni para ahorrar…
La gente no se entera de que un trabajo se cobra, todos quieren cobrar al final de mes. ¿Acaso sus jefes les dicen, no mira, que este mes me viene muy mal pagarte, ya si eso te hago una rebajita y te descuento 400 euros del sueldo? En fin…
Sigamos intentándolo 💪🏼
Exacto!!!
Después de quitar todos los gastos que conlleva ser autónoma hay que quitar los gastos que tenemos todos.agua,luz,piso…con suerte me llega para comprarme unos jeans.
Hay que dar mas visualización y también luchar contra el intrusismo laboral.
Un besazo amor!
Hola guapa. A veces pienso que es una batalla perdida. Primero por los clientes, y Segundo por lo mal que tenemos el tema de autónomos en España. La gente no piensa en todo lo que has explicado. Ellas solo ven que alguien del barrio se lo hace por 20€ y quiere el resultado de un profesional del maquillaje al precio de una brocha (y ni eso que todas sabemos lo que cuesta una buena brocha). Y luego que la administración no ayuda nada. Yo ahora no puedo permitirme vivir del maquillaje, más que nada porque perdería dinero y tampoco estoy dispuesta. Pero he sido autónoma en otro sector muchos años y cuando he necesitado ayuda me han dicho que nanai. 13 años estuve pagando y ni un modero día de paro le han pagado, es más, hasta me quitaron 2 meses que me pertenecían por tener un niño. Pero ese es otro tema. Hasta que el mundo en general no vea el maquillaje profesional como un trabajo serio, que lo es y mucho, la gente no cambiará. Espero equivocarme. Besos guapa y gracias por explicarlo tan bien.
Exacto cielo,por eso es importante educar y que la gente sepa lo que hay detrás de un servicio de maquillaje. Yo también pienso a veces que es una batalla pérdida. Y ser autónoma en este país…pues que te voy a decir. Que no es ni medio normal que una persona que factura 1000€ tenga que pagar la misma cuota que otra que factura 5000€…Y así con todo. A mi por suerte todavía me queda mucho con la tarifa plana y ya veremos que pasa.
Un besazo amor!
Me a encantado este post! Di que si!! Si tanto saben pues para que necesitan a una maquilladora… y es lo que tu dices… el trabajo no es solo cuando se llega al domicilio.. si no antes y después… y sobre lo del curso.. a mi me parece un precio mas que razonable.. ya sabes que yo no me apunté por que ando mal de dinero y mira no me lo puedo permitir.. pero por eso lo compartí! Me pareció un buenísimo precio!
Y yo te lo agradezco amor!!!!Además que el curso va a seguir ahí y te puedes apuntar cuando te apetezca y puedas. Gracias por tu apoyo!Besos!
No puedo estar más de acuerdo contigo!! Voy a compartir en todas mis redes, lo has explicado claro, muy claro. Chapó!
Muchísimas gracias cielo por tu apoyo!
totalmente de acuerdo con tu entrada, no puede estar explicada de mejor manera.
Es lamentable que la gente se moleste cada vez que se le dice cuanto se cobra por un servicio de maquillaje, pero seguramente que si a esas personas sus jefes le quitaran a final de mes parte de su sueldo porque ya ven suficiente con lo que cobran para lo que hacen lo mirarían de otra forma.
nosotros también tenemos que pagar facturas, comer y también nos gusta irnos de vacaciones, es una profesión como otra cualquiera, lo mismo que un mecánico, informático… pero claro, no es lo mismo no? me gustaría hacerme autónoma, pero siempre pienso en lo mismo, que no quiero regalar mi trabajo! y la gente se piensa que una se pasa y no es asi ni mucho menos.
voy a compartir esta entrada en mis redes, no hay forma de explicarlo mejor, y tenemos que luchar por lo nuestro como cualquier trabajador y espero que lo lea muchísima gente y de una vez por todas sean consientes.
un besazo enorme.
A nadie le gusta que le toquen la nomina pero nosotras tenemos que perder dinero haciendo rebajas como si fuéramos el Corte Ingles. Pues va a ser que no. Besos bella!
No puedo estar más de acuerdo con cada palabra que pone. Hoy en día el trabajo como maquilladora, esteticista, manicurista , peluquera… está muy infravalorado y no valoran el trabajo, ni el tiempo ni la dedicacion y mucho menos el coste de nuestros productos .
Totalmente,aun teniendo descuentos profesionales la inversión en material es enorme y eso se tiene que que amortizar y recuperar.
Pero mucha gente solo ve el precio,no todo lo que hay detrás.
Thank you for this post. Its very inspiring.
NO LO HAS PODIDO DEFINIR MEJOR.
Cada uno que trabaje como quiere, el que es bueno se nota, y eso se paga, no solo por lo muy bien que lo puedas llegar hacer, porque para hacerlo asi has tenido que tener unos cursos una formación que has tenido que pagar. Son conocimientos en los que tu has pagado para poder hacer lo que haces a día de hoy, por eso no regalamos nuestro trabajo por amor al arte. Los principios estan claro que no son faciles, pero con el paso de los años cada uno crece como profesional eso esta clarisimo.
BRAVO TU!!!!, y VIVAN LOS AUTÓNOMOS!!!!!
Muchísimas gracias por tu apoyo preciosa!