¡Muy buenas! ¿Que tal estáis?
Llevaba varias semanas pensando en esta entrada pero debido a mi molesta tendinitis en las muñecas no he podido escribirla hasta ahora. A veces es necesario parar y descansar ¿verdad?
A lo mejor el título de esta entrada os sorprende, pero no se me ocurre otro que describa mejor lo que voy a escribir.
Tengo la gran suerte de que las personas que pasan por mis manos siempre quedan muy contentas con el resultado del maquillaje, jamás en mis 14 años en esta profesión me han puesto ninguna pega. Pero también es cierto que parte de nuestro trabajo consiste en «educar» a las personas y posibles clientas/es sobre los límites del maquillaje.
¿A que me refiero con límites?
Me refiero a que el maquillaje es eso, maquillaje, y las/os profesionales no tenemos un bisturí ni inyecciones de ácido hialuronico.
A la hora de realizar un servicio siempre pregunto (información es poder) como se suele maquillar, sus gustos, estilo…etc. En muchas ocasiones mis clientas me enseñan una fotografía que bien han visto por redes sociales o en una revista. Lo que me lleva a aclarar que ese maquillaje jamás les va a quedar igual porque para empezar la modelo no se parece en nada y esa fotografía tiene más retoque que el Instagram de Jennifer Lopez.
De echo os voy a contar una anécdota sobre mi curso online. Hace unas tres semanas una chica me hizo una consulta sobre el temario y me dijo que a ella le interesaba aprender «maquillaje para eventos»….¿maquillaje para eventos? Eso no existe como tal, no hay una técnica que se utilice exclusivamente para «maquillaje para eventos». Lo que SI existe es la persona que va a lucir el maquillaje, a lo mejor esa persona para asistir a una boda simplemente quiere la piel glow, labios definidos y mascara de pestañas. Otra en cambio para un evento prefiere un súper ahumado negro con pestaña postiza.
Si es cierto que muchas veces compañeras y yo incluida hemos subido un vídeo a youtube o a redes sociales en plan «maquillaje para eventos» pero no son más que ideas que yo al menos intento dar cuando se acerca la temporada de bodas, comuniones, pero no existe como tal, al menos para mi.
En definitiva lo que existe son técnicas de maquillaje que las/os profesionales utilizamos para crear maquillajes 100% personalizados. Por ello una fotografía no me sirve porque lo que yo busco es potenciar, sublimar la belleza de la persona que tengo en frente y ha tenido la confianza de ponerse en mis manos.
Después nos encontramos con frases muy típicas como:
- Que no se me vean las arrugas
- Quiero la piel de porcelana
- Quítame los granos y los poros dilatados
Podría enumerar más pero yo diría que estas son las más comunes.
Vamos a comenzar por la primera. Con el maquillaje podemos conseguir un efecto rejuvenecedor, por supuesto que sí, pero tanto como para que no se vea ni una línea de expresión….Con el maquillaje se emplean diferentes técnicas para intentar no potenciar más la arruga, pero evidentemente no podemos quitarlas. Eso solo lo consigue un cirujano plástico y hasta estos tienen límites. Por lo tanto aunque se suela decir que el maquillaje hace milagros, en estos casos milagros a Lourdes.
Vamos a por la siguiente. Piel de porcelana….mmm….si la persona en cuestión no se ha puesto una hidratante en su vida digo lo mismo que antes, milagros a Lourdes. No se puede pretender que en una sesión de maquillaje se consigan ciertos efectos en la piel cuando esta no esta bien cuidada y sobretodo hidratada. No es lo mismo maquillar una piel super hidratada y sin imperfecciones que una piel con descamaciones varias por ejemplo, esto es así. Así que si lo que queremos conseguir es un maquillaje de piel bonito y duradero tenemos que empezar por cuidar nuestra piel, estilo de vida y alimentación. No todo se basa unicamente en la cosmética.
Como profesional tengo productos en mi maletín que me funcionan de maravilla y que empleando una buena técnica de aplicación me van a dar el acabado que busco. Pero si por ejemplo hay eczemas yo no tengo una barita mágica para hacer que desaparezcan, lo único que puedo hacer es no saturar la zona de producto y rozar lo menos posible.
Y por último el tema de los granos. Vamos a partir de la base de que los granitos tienen volumen y contra eso no hay nada que hacer. Podemos camuflar el tono para igualar con el resto de la piel, pero el volumen va a seguir estando ahí. Mi consejo es no aplicar iluminador donde haya granitos porque este los va a potenciar por 10 y en lugar de un grano obtendremos un super grano.
El tema de los poros a mi me trae por el camino de la amargura porque parece ser la obsesión de muchísimas personas. Los poros nunca van a desaparecer al 100%. existen prebases que «rellenan» el poro, pero aún así se siguen apreciando aunque menos. Yo que me dedico al maquillaje profesional he probado 8456732457 prebases y no he encontrado ninguna que elimine los poros. Así que mi consejo es aceptarlos, se pueden disimular pero como he dicho más arriba…Milagros a Lourdes.
Con el maquillaje podemos conseguir que unos ojos pequeños se vean más grandes, que una piel se vea resplandeciente, labios con más volumen y un largo etc. Pero hay ciertos aspectos que no se pueden eliminar.
Las pestañas que vemos en televisión mientras anuncian una mascara son más postizas que las uñas de gel, que las fotografías que vemos en revistas tienen mucho trabajo de retoque detrás y por último lo que vemos en redes sociales, en muchas ocasiones no es ni de lejos 100% real.
Y hasta aquí esta entrada preciosas, espero que os haya gustado y servido de ayuda. Esta profesión esta en alza y me parece sumamente importante educar e informar de las posibilidades.
¡Un besote enorme!
PD: No olvidéis dejarme vuestros comentarios por aquí abajo.
https://patmakeup.com/cursos/curso-maquillaje-completo/
Creo que tú post habla en nombre de todas las que nos dedicamos a esto. El título sin ir más lejos, es mi premisa a cada clienta antes de mi contratación, y añado que “ es maquillaje, no tatuaje”. Bien explicado y de de agradecer que todas vayamos a una. Un saludo
Muchísimas gracias preciosa!!
Nos tenemos que ayudar entre todas para que esta profesión sea cada vez más valorada y conocida.
Un besote!
Hola preciosa. Si es que las redes sociales ayudan mucho pero también perjudican algunas visiones. Eso de quítame los granos y los poros me ha llegado al alma, pero bueno., jajaja. Besos
Como todo tiene su parte buena y mala…a mi instagram y las redes en general me han ayudado muchísimo pero también perjudican porque crean falsas expectativas. Los granos hija…ni que yo tuviera una espatula para dejar la piel lisa jajaja
Besos.
Conclusión: mejor no maquillarse e ir a Lourdes! 😉
No mujer!
El maquillaje como todo tiene unos límites y hay que aceptarlos.
Un besote!
Un buen post. Coincido totalmente en que el uso de maquillaje no hace milagros. Si que es verdad que con el uso de las técnicas adecuadas tu rostro puede cambiar y verse visiblemente más favorecida. Por eso, también es importante aprender a maquillarse según los efectos que queramos conseguir en nuestra cara. Un artículo muy acertado para desmentir grandes mitos! Saludos.